Preguntas frecuentes
¿Estoy listo para liderar mi propia clínica?
Antes, debes asegurarte de cumplir con ciertas condiciones para obtener la habilitación. No todo ocurre de inmediato.
Definitivamente, elegir la ubicación, el equipamiento y la decoración es la parte más emocionante. Sin embargo, hay trámites que deben seguirse meticulosamente y no pueden pasarse por alto para comenzar tu proyecto odontológico o de salud con éxito.
Requisitos para habilitar una clínica dental o de salud en Chile
Suponemos que, si estás planeando abrir tu propia clínica, ya has completado los trámites para ser reconocido por las autoridades como odontólogo, médico o enfermero(a) o bien si es un empresario debe considerar contar con un profesional de dichas áreas en su proyecto. Por eso, queremos hablar de las regulaciones y permisos necesarios para que tu clínica brinde servicios médicos y/o dentales.
¿Cómo empiezo?
El primer paso es establecer tu sociedad e inscribirte en el registro de comercio, aguardando su publicación en el diario oficial. Después, necesitas obtener tu RUT (Rol Único Tributario), esencial para estar vinculado al Sistema de Impuestos Internos y poder realizar actividades laborales o comerciales.
Una vez completados estos primeros pasos, llega el momento de obtener la Autorización Sanitaria para estar conforme a las regulaciones.
Puedes hacer clic aquí y te podemos apoyar en el primero paso.
¿Qué implica la Autorización Sanitaria?
La Autorización Sanitaria es otorgada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud (SEREMI) de tu región. Certifica que tu clínica odontológica y/o médica cumple con las normativas de estructura y organización.
ES UN REQUISITO OBLIGATORIO, por lo que debes cumplir con cada uno de sus exigencias. El proceso para proveedores de servicios de salud es la «Aprobación de planos de proyectos de instalación de establecimientos de salud y otros similares», específico para cada área de tu consulta y el plano general.
Después de presentar la documentación necesaria, el SEREMI realiza una visita para verificar la información. Una vez certificado y obtenido el permiso, estarás listo para abrir tu clínica dental y/o médica en Chile.
DEBE CONSIDERAR QUE UNA GESTIÓN ANTE SEREMI MAL TRAMITADA, CONLLEVA A MESES DE ESPERA “ARROJADOS POR LA BORDA” lo que desemboca de manera inevitable en pérdida de tiempo y dinero considerable para su proyecto.
¿Qué más necesito?
El paso siguiente consiste en tramitar su patente municipal.
¿Quieres evitar complicaciones al tramitar tu patente municipal? Nosotros nos encargamos de hacerlo por ti. Con nuestra asesoría experta, agilizamos el proceso para que puedas obtener tu patente sin estrés ni demoras. Confía en nosotros y simplifica tus trámites municipales.